EL ORDEN DE LIDIA

LOS TOREROS

VÍCTOR HERNÁNDEZ

Nacimiento: 16 junio 1999, Los Santos de la Humosa (Madrid)
Debut con picadores: 18 agosto 2018, Sigüenza (Guadalajara)
Presentación en Las Ventas: 27 marzo 2022

Víctor Hernández es uno de los novilleros punteros del escalafón. Dio un golpe sobre la mesa el día de su presentación en Madrid, el pasado 27 de marzo de 2022, tarde en la que abrió la puerta grande de Las Ventas tras cortar dos orejas a un novillo de Los Chospes. En su paso por la novillada de triunfadores también en Madrid celebrada el 26 de junio cortó otro trofeo de un novillo de Fuente Ymbro, y en la Feria de Otoño sumo otra oreja de un novillo también del hierro de Ricardo Gallardo. Además de triunfar en la capital, cosechó importantes triunfos en plazas como Santander, Bilbao, Almería, Villaseca de la Sagra o Arnedo, donde se alzó con el Zapato de Oro. En total, sumó el pasado año 23 festejos, en los cuales cortó 44 orejas y un rabo. De todos estos trofeos, veintidós los consiguió desorejando a 11 novillos. 

Hernández se forjó como torero en la Escuela Taurina de Guadalajara, donde se inscribió en 2014. Ese año, toreó un becerro por primera vez y, un año más tarde, debutó de luces en Cabanillas del Campo. Pero no fue hasta 2018 cuando debutó con picadores en la localidad de Sigüenza. Durante aquella tarde, cortó tres orejas de un encierro de El Cotillo.

GARCÍA PULIDO

Nacimiento: 20 septiembre 2002, Castillo de Bayuela (Toledo)
Debut con picadores: 16 septiembre 2019, Valdetorres de Jarama (Madrid)
Presentación en Las Ventas: 9 mayo 2022

Durante la temporada pasada, García Pulido se vistió de luces en 16 ocasiones y cortó un total de 27 orejas. Obró siete faenas que fueron premiada con los dos trofeos. Comenzó el año en Navas del Rey (Madrid) cortando una oreja a cada uno de sus dos novillos que le tocaron en suerte. El segundo festejo en el que se anunció fue en Las Ventas. Entre otros cosos importantes en los que hizo el paseíllo destaca Villaseca de la Sagra y Arnedo, donde puntuó cortando una oreja en su certamen del Zapato de Oro. 

En su paso por Las Ventas en 2021, cortó una oreja al novillo que lidió en el festival benéfico celebrado el 2 de mayo. García Pulido se anunció junto a las figuras y él representó a la Escuela Taurina José Cubero ‘Yiyo’.

Guillermo García Pulido debutó con picadores el 16 de septiembre de 2019 en Valdetorres de Jarama. Desorejó a los dos ejemplares que le tocaron en suerte de Ángel Luis Peña, saliendo a hombros por la puerta grande. Se puso delante de una becerra por primera vez a los 11 años. En aquel momento, se apuntó a la escuela taurina y debutó de luces cinco años más tarde en Brea del Tajo (Madrid). 

SERGIO RODRÍGUEZ

Nacimiento: Navas del Marqués (Ávila)
Debut con picadores: 20 junio 2021, Lerma (Burgos)
Presentación en Las Ventas: 

En la próxima feria de San Isidro, Sergio Rodríguez se presentará en la plaza de toros de Las Ventas. Es un novillero que ha destacado por su concepto del toreo durante la pasada temporada, en la que hizo el paseíllo en 25 ocasiones. A lo largo del año, cortó un total de 43 orejas y dos rabos. Desorejó a 12 novillos de las 52 reses que lidió. 

Comenzó 2022 precisamente en esta plaza, en Valdemorillo, lidiando un novillo de Sánchez Arjona. Aquella tarde dejó buenas sensaciones y fue ovacionado. El grueso de la temporada lo ha pasado toreando en localidades de la Comunidad de Madrid, puntuando en la gran mayoría de sus citas, y también se anunció en la feria del Zapato de Oro de Arnedo, donde dejó una impronta muy positiva, y en la Feria del Pilar de Zaragoza donde cortó una meritoria oreja. 

Rodríguez nació en la localidad de Navas del Marqués (Ávila), y debutó con picadores en 20 de junio de 2021 en Lerma (Burgos). 

LAS CUADRILLAS

LA GANADERÍA DE CONDE DE MAYALDE

Propietario Rústicas El Castañar, S.L.
Representante D. Rafael Finat Riva (Excmo. Sr. Conde de Mayalde).
Divisa Marrón y roja.
Finca ‘El Castañar’ (Toledo)
Historia Fue formada en 1940 por don Huberto Sánchez Tabernero con vacas y sementales de Sánchez Fabrés, procedentes de Coquilla, agregando en 1945 vacas y sementales de don Vicente Charro. En 1949 es adquirida por don José Finat en nombre de su esposa doña Casilda de Bustos y Figueroa, que la anuncia a nombre de su marido “Conde de Mayalde”, cambiando hierro y divisa. En 1958 la aumentó con la mitad de la ganadería de Sepúlveda, de origen Contreras, eliminando paulatinamente lo anterior. En 1986 y 1990 adquirió dos sementales de don Juan Pedro Domecq, y en 1995 un lote de vacas de don Francisco Medina de la misma procedencia.
Procedencia ‘El Ventorrillo’ (D. Francisco Medina)-D. Juan Pedro Domecq Solís y D. Juan Contreras por separado y otra rama cruzada de ambas.
Antigüedad 25/05/1960
Mayoral D. Juan Martín Alonso